Bitácora Sol Fernandez
Clase 1
Hora: 8:45 a.m.
Comencé la clase con mucha incertidumbre, desconocía el contenido del curso y me generaba nervios esa situación. Pero a medida que transcurría la clase el catedrático fue explicando todos los temas que se verán en clase y de qué forma seremos evaluados.
El primer tema que vimos fue el razonamiento deductivo, donde basándonos en los datos generales que presenta el caso podemos determinar un conclusión específica. En este tema vimos dos ejemplos, como "Todos los estudiantes se despertaron temprano a estudiar. Camila hoy se levanto temprano, por lo tanto ella estudia.¨ Es un tipo de razonamiento muy beneficioso porque nos ayuda a obtener una conclusión dependiendo de lo que las premisas nos presenten, aún así no es algo seguro o en su totalidad válido.
Luego, nos introdujimos en el razonamiento inductivo, el cual por medio de observaciones específicas se puede obtener una conclusión general. Vimos diversos casos, cualitativos y cuantitativos, esto me facilitó visualizarlo en distintos escenarios y a entender mejor el tema ya que con solo la definición me desconcertó y me confundió al principio. Un caso que me planté para comprenderlo fue "María y Carlos hacen ejercicio por la tarde. Ellos son mexicanos, por lo tanto los mexicanos hacen ejercicio en la tarde.¨
Ambos temas me resultaron fáciles ya que tenía conocimiento en la diferencia sucesiva y la sucesión de Fibonacci. Estas son formas para solucionar problema donde se debe determinar el siguiente término en la lista de términos y las utilizamos en la clase. Son buenas herramientas para resolver problemas de razonamiento inductivo. El razonamiento deductivo e inductivo pueden ser considerados como falacias ya que no son tan certeros y pueden llegar a ser mentira por la evidencia que se utiliza para determinar la conclusión, no siempre se tienen todos los datos y la decisión final puede cambiar. De todas formas, en la matemática ambos razonamientos se los toman como herramientas y se tiene en cuenta qué tan válidas o inválidas son.
Tras la primera clase de Estrategia de Resolución de Problemas, puedo concluir que será un curso donde aprenderé a razonar y no veré los problemas como un obstáculo, sino que buscaré diversas soluciones con las herramientas que adquiriré en cada clase. Con la ayuda del catedrático y mis compañeros lograré cumplir mis metas en la clase. Solamente tuve una clase y tengo intriga por lo que vendrá.
A continuación, hay dos imágenes que generaran que utilices tu razonamiento para encontrar las figuras que hacen falta.
Comentarios
Publicar un comentario