Clase 16
Hora: 8:46 am
Ahora llega el gran reto de las proposiciones compuestas, determinar si su combinación es verdadera o falsa. Para ello hay una reglas predispuestas para "p" y "q". Cuando ambas son verdaderas entonces el valor de verdad es verdadero, pero cuando ambas son falsas el resultado en falso. Por otro lado, cuando una de ellas es falsa entonces toda la proposición es falsa.
Luego, está el caso de una negación en una proposición. Si p es verdadera entonces la negación de p es falsa, y viceversa. Por ejemplo, si p dice "hoy no va a llover", la negación sería "hoy va a llover" volviéndolo verdadero. En cambio, en la conjunción de dos proposiciones, o sea Y, el conjunto será verdadero solamente cuando las dos afirmaciones lo sean, si hay una falsa entonces convierte toda la combinación falsa.
Un consejo que me ayudó mucho a resolver este problema fue que se podía resolver como una ecuación matemática, sustituyendo e ir despejando por medio de la jerarquía.
La actividad que debe crear dos proposiciones con las imágenes dadas y unirlas, además anotar sus conectivos lógicos.

Comentarios
Publicar un comentario