Clase 19

Hora: 8:43 am

Continuando con el tema de las combinaciones, hoy vimos la disyunción con dos proposiciones. En este caso, con solo tener un proposición verdadera todo se convierte en verdadero. Por ejemplo, p es verdadera y q falsa, entonces si se niega p y q, en una disyunción, el valor será verdadero. 

Por otro lado, en una proposición condicional (si...entonces) p será la hipótesis y q la conclusión. En este conectivo puede no colocarse la palabra "entonces" para concluir. En cuanto a la determinación del valor del conjunto, serán verdaderos excepto que p sea verdadero y q falso. Por ejemplo, "si Juan hace ejercicio, entonces bajará de peso" ambas son verdaderas, entonces el valor lo es. Pero si dijese "Si Juan  va al gimnasio, entonces no va a bajar de peso ", sería falso. 


Me parece un tema sencillo y muy útil. No se me ha dificultado, por lo que he logrado completar con éxito las hojas de trabajo respecto a este tema. Ahora la actividad que deben realizar ustedes, es determinar si la tabla a continuación es verdadera o falsa.

Imagen relacionada

Comentarios

Entradas más populares de este blog